Día 1
Traslado aeropuerto de Calama / hotel en San Pedro de Atacama
PM: Excursión de medio día al Valle de Luna, visitando formaciones geológicas enclavadas en una de las zonas más áridas y hostiles de este planeta, el desierto de Atacama. Aprecie el fantástico poder modelador de aquellos fenómenos naturales que gobiernan nuestra tierra, modelando caprichosas figuras de arcilla y sal. Recorrer las cavernas de sal, sorprendentes formaciones en medio de la hermosa cordillera de sal.
Día 2
Excursión de día completo al Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas. Recorra junto a guías expertos la vastedad del inmenso salar de Atacama (12.000 km2 de superficie aproximadamente). Descubra como la vida se abre paso en medio del agreste paisaje salino. Camine sobre una de las costras salinas mas extensas del planeta y observe la interesante relación biótica existente entre la sequedad ambiental, el aporte salino de los andes y los seres que lo habitan. Luego ascendiendo hasta los 4200 metros en medio de la cordillera de los andes, y subir entre las montañas aparecerán ante nuestros ojos las lagunas Miscanti y Miñiques, a las faldas de los volcanes, de nombres homónimos. Los volcanes y las lagunas componen uno de los paisajes que sólo se encuentran en Atacama. En el camino podremos observar un entorno lleno de vida, con bellos animales como vicuñas, zorros, ñandúes, vizcachas, flamencos y patos.
Día 3
Excursión a los Geiser del Tatio. Salida de madrugada (04:30hrs aprox.), internándonos a más de 100 kilómetros desde San Pedro de Atacama hacia las alturas de los andes, para participar de uno de los fenómenos más sobrecogedores que la naturaleza nos puede brindar con el fantástico despliegue de colores y contrastes producido por las columnas de vapor en el campo geotérmico mas alto del mundo, a 4320 m.s.n.m. Aproveche la ocasión para sumergirse en las aguas termales del Tatio, ricas en sales minerales. En el regreso bordeara la imponente cordillera de los andes, será participe de la aventura de observar plantas y animales propios de esta zona altiplánica, en su estado salvaje. Todo esto con el marco volcánico de una de una de las zonas más vírgenes del mundo.
PM Excursión arqueológica: visita a los sitios de interés arqueológico más representativos del desarrollo de la cultura Atacameña. Con el monumento arqueológico "aldea de Tulor", de mas de 2.800 años de antigüedad. Y "pukara de Quitor", fortaleza Atacameña construida hacia el siglo XII de nuestra era.
Día 4
Traslado hotel en San Pedro de Atacama / Aeropuerto de Calama